Skip to main content

El 22do Dominican Republic Jazz Festival, patrocinado por FEDUJAZZ y el Ministerio de Turismo, concluyó exitosamente con un maravilloso recorrido de conciertos a lo largo de cuatro de ciudades así como de talleres de educación musical llevados a la zona norte de la isla que contaron con aclamados artistas internacionales. Miles asistieron a cada espectáculo en Sosúa, Puerto Plata, y Cabarete, el 26 de octubre y desde el 1 al 4 de noviembre de 2018. Los conciertos se realizaron al aire libre: Centro León en Santiago, Plaza Independencia en Puerto Plata, y justo en la playa tanto en Sosúa como en Cabarete.

Xiomara Fortuna and band | Dominican Republic Jazz Festival 2018 | Photo Carlos Pena

El festival inició el 26 de octubre en Sosúa con el célebre arpista colombiano Edmar Castañeda y el muy querido cantautor dominicano Pavel Nuñez quien tuvo a miles de presentes cantando sus canciones. Se concluyó en Playa Cabarete, con una mágica aparición de la leyenda viva del jazz y miembro original del Buena Vista Social Club, Omara Portuondo, proseguida por una fiesta bailable al sonido del acordeonista y vocalista El Prodigio y su banda, junto al saxofonista Sandy Gabriel.

El festival también contó con la vocalista brasileña ganadora del GRAMMY Luciana Souza, el conjunto dominicano Grupo Bonyé, la vocalista italiana Sissy Castrogiovanni, la vocalista israelí Tutti Druyan (junto al saxofonista Edmar Colón), la pionera dominicana de fusión Xiomara Fortuna, y un grupo diverso de músicos del Berklee Global Jazz Institute junto a su director Marco Pignataro en el saxofón.

Luciana Souza feat. Chico Pinheiro | Dominican Republic Jazz Festival 2018 | Photo Jonathan Perez

Cada año el festival se centra en un tema musical, y este año el Jazz Festival celebró y exploró el rol de la voz humana en el mundo del jazz. Tal como Marco Pignataro, Consultor Artístico del Dominican Republic Jazz Festival y Director General del Berklee Global Jazz Institute, describió: “El tema del festival de este año es Voces por la Paz y Humanidad, con un énfasis especial en el impacto de los cantantes en el jazz para promover un poderoso mensaje de libertad, creatividad y esperanza para toda la humanidad.” María Elena Gratereuax, presidente de la junta directiva de FEDUJAZZ, agradece al público y al equipo de FEDUJAZZ por ayudar a convertir este evento gratuito en una realidad, diciendo: “El DR Jazz Festival es hecho a mano, con el alma, y con la voluntad de los muchos que creen en la contribución cultural y artística que este evento ofrece a nuestro país; al mismo tiempo nos ayuda a cumplir con los objetivos de la fundación, que es proporcionar educación musical a más de 100 niños en instrumentos tales como el piano, clarinete, batería, saxofón, guitarra. Estos niños tienen la oportunidad de vivir sus vidas musicalmente, y aquí son imbuidos con responsabilidad, amor, paz, honestidad, trabajo en equipo y respeto por el medio ambiente.